naturaleza

naturaleza
¡¡¡..La naturaleza es un libro abierto, solo faltan buenos lectores para interpretar sus mensajes...!!!

Música colombiana.

HORA PRAE.

Paz verde.

Paz verde.

VIDEO PRAE

viernes, 16 de septiembre de 2016

Reciclando papel.
Entre las actividades del PRAE emprendimos el proceso de reciclado de papel

El proceso empieza recolectando las hojas que los estudiantes desechan en el aula de clase, en lugar de botarlas deben rasgarlas y colocarlas en una caneca destinada para la recolección, luego son almacenadas en seco, cuando ya hay suficiente papel se dejan en agua, al día siguiente se licuan en una licuadora industrial para obtener la pulpa de papel, luego el resultado es vertido en una tina grande con mucha agua, allí es utilizado un bastidor con malla de ojo pequeño para sacar la pulpa de papel y formar las hojas, se somete a secado sobre un trapito, luego se desmolda y se somete a prensado por un día, a continuación se deja secar.

A la pulpa se le puede agregar colorantes naturales en el momento de licuar el papel.

Con las hojas resultantes estamos elaborando pequeñas obras de arte utilizando hojas de plantas del entorno prensadas y secas.



Papel desechado por los estudiantes.

Papel rasgado y seco.


Licuando el papel para obtener pulpa.

Vertido de la pulpa de papel.

Sacando la pulpa con un bastidor con malla.

Dejando escurrir el exceso de agua.

Se ha retirado el marco superior sin malla del bastidor.

Se cubre la pulpa con un trapo limpio.

Se voltea el bastidor y se retira el exceso de agua con un trapo.

Secando con trapos.

Se levanta el bastidor y queda la hoja fresca sobre el trapo.


Hojas recién elaboradas.

Algunas hojas de papel secas y listas para ser usadas.





Elaborando pequeñas obras de arte con papel reciclado y hojas de plantas.







Algunas obras de arte hechas con hojas de plantas sobre papel reciclado.







































Replicando el taller para todos los cursos de bachillerato. 









Mariposa sobre papel reciclado hecha con hojas de hierbas y marco de cartón.

Se espera elaborar nuevos artículos valiéndonos de la creatividad de los estudiantes...

sábado, 3 de septiembre de 2016

Ecofashion 2016
El 26 de agosto se celebró una fecha más del tradicional festival ECOFASHION. Como todos los años el evento se desarrolló con  un tema de fondo; en esta oportunidad fue "festivales de Colombia". Se buscó representar algunos de los múltiples carnavales que tienen lugar en nuestro país.

Entre otros se rindió homenaje al carnaval de Barranquilla, festival del joropo, festival de la luna verde, feria de Manizales, feria de las flores, festival de la piña, Festival de cometas, carnaval de negros y blancos, Fiestas del mar, Festival de la cumbia. Estos son algunos de los festejos representados.

Cada grupo se caracterizó según el festejo representado, usando en su mayoría indumentaria confeccionada con material reciclado.

Con el evento se busca formar conciencia ambiental a la vez que resaltar la gran diversidad cultural que enriquece nuestro país.